Cosquín Rock 2026: vuelve el ritual que sacude las montañas

Cosquín Rock 2026: vuelve el ritual que sacude las montañas

El festival argentino más emblemático regresa con la fuerza y la magia que lo caracterizan: Cosquín Rock 2026 se realizará los días 14 y 15 de febrero, nuevamente en el Aeródromo de Santa María de Punilla. Tras una edición 2025 celebrada con entradas agotadas y más de 110 000 personas vibrando al ritmo de los clásicos, esta nueva entrega se prepara para confirmar su estatus como imperdible cita del verano musical

Entradas y prevención
La preventa exclusiva con tarjetas BBVA se activó el pasado 3 de julio a las 10:00 hs, ofreciendo la opción de abonar en 12 cuotas sin interés. Una vez agotados esos cupos, se habilitó la venta general, manteniendo los mismos beneficios

Un line-up explosivo y diverso
La grilla promete más de 100 artistas que abarcan géneros tan variados como rock, indie, trap, blues, metal, punk, pop y electrónica

Franz Ferdinand, Morat, Los Hermanos Gutiérrez, Devendra Banhart, La Vela Puerca y Agarrate Catalina

Por el lado nacional, se suman figuras consagradas como Bersuit Vergarabat, Marilina Bertoldi, Babasónicos, Divididos, Turf, Kapanga, Ciro y Los Persas, Los Pericos, Fito Páez, Lali, Abel Pintos y más

Innovación sobre el escenario
Este año, el festival elevará la experiencia con la creación de la “Plaza Electronic Stage”, una nueva pista de baile al aire libre entre los bosquitos del predio. Allí actuarán reconocidos DJs como Kölsch, Franky Wah, Brigado Crew, Pablo Fierro y Matthias Tanzmann

Reencuentros, leyendas, e impacto
Como es tradición, Cosquín Rock 2026 traerá consigo regresos emotivos, presencias legendarias y la energía de las nuevas generaciones. El encuentro cultural se perfila como un puente entre generaciones, una celebración de la diversidad musical y un hecho social con alcance federal y regional

Contexto y legado del festival
Desde sus primeras ediciones en la Plaza Próspero Molina hasta su actual hogar en Punilla, Cosquín Rock se consolidó como un pilar del verano argentino. La edición 2025 fue un hito, con una convocatoria masiva, una inyección económica de magnitud y una cobertura que trasciende escenarios

Redacción Voltaje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *