Disney anuncia que Jimmy Kimmel Live! vuelve a emitirse tras suspensión

The Walt Disney Company ha informado este lunes que el programa nocturno Jimmy Kimmel Live! regresará al aire el martes 23 de septiembre, después de que ABC, cadena propiedad de Disney, lo suspendiera indefinidamente hace casi una semana.

La suspensión ocurrió el pasado miércoles tras unas declaraciones polémicas del presentador Jimmy Kimmel en su monólogo sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Kimmel acusó al movimiento MAGA de intentar “sacar rédito político” de la tragedia, y sus comentarios provocaron fuertes críticas públicas —incluyendo de parte del presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), Brendan Carr— sobre posibles implicaciones regulatorias para ABC.
Disney ha explicado que la medida de suspender el programa fue tomada para “evitar agravar una situación tensa en un momento emocional para nuestro país”, calificando los comentarios de Kimmel como “inoportunos” e “insensibles” dadas las circunstancias.
El anuncio de retorno sigue a varios días de negociaciones entre los ejecutivos de Disney/ABC y el propio Jimmy Kimmel. En el comunicado oficial se menciona que se han sostenido “conversaciones reflexivas” con el presentador, lo que ha llevado a la decisión de reanudar las emisiones.
Sin embargo, no todos los afiliados de ABC transmitirán el programa a partir del martes. Sinclair Broadcast Group —una de las principales compañías con estaciones afiliadas a ABC— ha indicado que continuará preemptando (sustituyendo) Jimmy Kimmel Live! en sus estaciones, reemplazándolo por programación de noticias. Las conversaciones con ABC están todavía en curso.
El episodio desencadenante: Charlie Kirk, líder activo del movimiento conservador, fue asesinado el 10 de septiembre. En su monólogo del 15 de septiembre, Kimmel hizo comentarios críticos contra MAGA por lo que consideró una politización inmediata de la tragedia.
La suspensión había generado un amplio debate sobre los límites de la libertad de expresión, presiones políticas en los medios, censura y el papel regulatorio de entidades como la FCC. Más de 400 figuras del entretenimiento firmaron una carta apoyando al presentador.