Sean “Diddy” Combs condenado a 50 meses de prisión por cargos relacionados con prostitución

En una decisión que ha sacudido el mundo del espectáculo y la justicia estadounidense, el productor y rapero Sean “Diddy” Combs fue condenado hoy a 50 meses de prisión (casi 4 años y 2 meses) tras ser hallado culpable de dos cargos federales por transportar personas para participar en actos sexuales con fines de prostitución.

Antecedentes del caso
El veredicto se deriva de un juicio que comenzó en mayo de 2025 en la corte federal de Manhattan, en el que un jurado declaró a Combs culpable de dos cargos bajo la llamada Ley Mann, que prohíbe transportar a personas a través de las fronteras estatales con propósitos de prostitución.
Durante el juicio, testigos, incluidas ex parejas de Combs, ofrecieron testimonios que describían episodios de coerción, abuso y grabaciones de encuentros organizados con escorts masculinos y femeninos. Además, se exhibió un video que mostraba agresiones contra su ex pareja Cassie Ventura, lo que tuvo gran peso en el juicio.
El proceso de sentencia
Durante la audiencia de condena, Combs ofreció declaraciones en las que expresó remordimiento, describiendo su conducta como “desagradable, vergonzosa y enferma”, y pidió disculpas a sus víctimas, a su familia y a sus hijos. En contraste, los fiscales calificaron su comportamiento como una falta de remordimiento genuino, subrayando que Combs incluso había programado compromisos públicos para después de la audiencia, lo que interpretaron como arrogancia e insensibilidad al proceso judicial.
El juez Arun Subramanian, encargado del caso, reconoció la extensa historia pública de Combs y sus logros filantrópicos, pero sostuvo que “una historia de buenas obras no puede borrar un historial como este”, haciendo énfasis en el abuso de poder y autoridad sobre las vidas de las mujeres implicadas. Asimismo, el juez estableció que aunque las guías federales sugerían una pena de entre 70 y 87 meses (casi 6-7 años), la sentencia impuesta quedó por debajo de ese rango.
Combs ya había permanecido detenido desde septiembre de 2024, al haber sido negada su solicitud de fianza en repetidas ocasiones. La sentencia de 50 meses toma en cuenta los 14 meses que ya ha servido en prisión.
Reacciones y repercusiones
La condena ha polarizado la opinión pública. Hay quienes celebran la decisión judicial como un paso hacia la rendición de cuentas frente al abuso de poder en el entorno del espectáculo. Otros cuestionan si la sentencia es lo suficientemente fuerte ante la gravedad de los hechos. Observadores legales han señalado que la absolución en los cargos más severos podría complicar futuros litigios o apelaciones.
Combs aún podría apelar la condena, o buscar reducciones basadas en factores como buena conducta, salud o intervenciones rehabilitadoras. También enfrenta múltiples demandas civiles derivadas de las acusaciones que emergieron durante el proceso penal.